Los procesos psicológicos que conducen a la maternidad
No se convierte uno en madre de un día para otro. Este es un proceso largo que también está estrechamente relacionado con el cambio físico que la mujer experimenta durante la gestación. A continuación, examinaremos más de cerca cuáles pueden ser, en un sentido general, los pasos en este proceso de cambio.
¿Realmente estoy embarazada?
La primera fase del proceso de cambio hacia el reconocimiento de la maternidad es que la mujer comienza a tener fe en que realmente está embarazada. Esto puede ser especialmente difícil porque puede que aún no haya señales físicas de embarazo. La única prueba visible es la prueba de embarazo que se realiza. Para ayudar a la mente a aceptar esta realidad, muchas mujeres también se hacen una prueba adicional (o varias) solo para estar completamente seguras. Cuando acuden al médico para un chequeo, también pueden estar preocupadas por si realmente hay un bebé.
¿Realmente hay un feto?
El siguiente paso en la fase de reconocimiento es que la mujer empieza a creer y a prepararse para que realmente hay un feto en su vientre. Cuando esto debe confirmarse a través de la primera ecografía, la preocupación vuelve a surgir: ¿realmente hay un feto? Debido a que todo es tan intangible, también se puede tener miedo de que el feto haya dejado de existir. Sin embargo, estas preocupaciones son completamente naturales y ayudan lentamente a la futura madre a reconocer el embarazo antes de que haya pruebas visibles de él. Muchas mujeres necesitan sentir físicamente que el embarazo es un hecho para comenzar a creer en él.
Realmente hay un bebé en el vientre
El último paso en la fase hacia el reconocimiento del embarazo es la creencia de que realmente hay un bebé en el vientre. Este proceso de reconocimiento varía mucho de mujer a mujer. Algunas mujeres embarazadas son rápidas en sentir conexión con el bebé desde el principio del embarazo. Otras mujeres embarazadas solo comprenden realmente que se trata de un bebé vivo el día en que lo dan a luz. Lo importante aquí es que no hay una forma correcta o incorrecta de atravesar este proceso de reconocimiento. Es muy individual para cada mujer cómo lentamente reconocen y se acostumbran a su nuevo papel de madre. Lo más importante es que lo hagan a su propio ritmo y, por lo tanto, de manera natural.
Consejo: Compra ropa de embarazo para tu creciente barriga.
Nuevos pensamientos y preocupaciones surgen con el embarazo
Cuando una mujer descubre que está embarazada, comienza un capítulo completamente nuevo para ella, tanto física como mentalmente, así como en relación con las preocupaciones y pensamientos que surgen y la acompañan. El embarazo es un gran cambio en la vida, y esto naturalmente genera nuevos pensamientos y preocupaciones. Muchas mujeres y hombres, por ejemplo, experimentan que comienzan a reflexionar sobre su propia infancia y lo que han traído de casa. Esto plantea naturalmente preguntas sobre cómo les gustaría ser como padres.
Otros pensamientos naturales son el rol de madre y la responsabilidad que conlleva: ¿Estoy lista? ¿Realmente puedo cuidar de un bebé? Hay muchas preguntas que surgen, y las reflexiones sobre qué tipo de mundo se le presenta a un niño también son muy naturales. Se plantean muchas cosas para considerar durante el embarazo. Es un período en el que la risa y el llanto están muy cerca emocionalmente.
Grandes expectativas y alegría por la llegada del bebé
Aparte de las preocupaciones, por supuesto, también hay muchas expectativas emocionantes por la llegada del bebé. Estas expectativas hacen que uno se ajuste lentamente al rol de madre. Quizás al principio solo son las náuseas y el cansancio lo que indican que hay algo positivo en camino. Poco a poco comienza a manifestarse al notar que los pantalones aprietan y que el bebé patea en el vientre. Uno empieza a pensar en cómo será el pequeño y qué personalidad tendrá, y esto crea una gran alegría y expectativa.
Todos estos procesos por los que pasan las embarazadas hacen que sea completamente natural oscilar entre sentimientos de felicidad y tristeza. Sin embargo, estos sentimientos tienen una función importante en relación a que la embarazada se prepare mental y responsablemente para el rol de madre.
Compra juguetes para bebés para tu próximo bebé.